Libro de recetas de CosasDeAndalucía

Ensalada de melva con judias verdes
Autor: Extraída del blog \"erdecái\"
Puntuación:
(1Puntuación)
Descripción:
Muy fácil y económica ensalada de Cádiz
Ingredientes
- Judías verdes frecas
- Huevos duros
- Una latita de melva canutera de almadraba
- Aceite de oliva virgen
- Vinagre de vino
- Huevos duros
- Una latita de melva canutera de almadraba
- Aceite de oliva virgen
- Vinagre de vino
Preparación
Limpiamos, cortamos y hervimos en agua con sal las judías. Cuando estén al dente, las escurrimos. Lo que queda es muy fácil. Las ponemos en un plato, por encima ponemos el huevo duro troceado y la melva. Regamos con aceite de oliva, vinagre y un poco de sal.
Notas
Es una forma diferente y muy refrescante de tomar judías verdes. En verano es una ensalada muy rica, y la melva canutera tiene un sabor excelente.

Tiempo de preparación:
Dificultad:
Porciones:
Cantidad:
País o región:
Costo por porción:
Ultima actualización:
lun 12 oct 2009 14:52:27 CEST
vista:
8481
Autor del comentario | Comentario |
Sólo los usuarios registrados pueden enviar comentarios. Regístrese primero. |
|
Ultima Actualización
Andalucía, a:
26 de Abril del 2018
26 de Abril del 2018
Contador actualizado
Visitas desde el 20/10/2008 : 23687269
MÚSICA RECOMENDADA
BUSCADOR
El idioma nos acerca
Ultima Receta Agregada
DE NUESTRA COCINA
Cazuela de papas con arroz, gambas, almejas y boquerones
Hortalizas, legumbres y arroces
Porra antequerana
Sopas
Tostá campera
Varios
Gachas colorás almeriense
Sopas
Pudin de melocotón
Postres y dulces
Huevas de chocos aliñadas
Ensaladas
Tostá con aceite y naranja
Varios
Tortilla Sacromonte
Huevos
Sobrehúsa de Málaga
Hortalizas, legumbres y arroces

Cazuela de papas con arroz, gambas, almejas y boquerones
Hortalizas, legumbres y arroces

Porra antequerana
Sopas
Tostá campera
Varios

Gachas colorás almeriense
Sopas

Pudin de melocotón
Postres y dulces
Huevas de chocos aliñadas
Ensaladas
Tostá con aceite y naranja
Varios

Tortilla Sacromonte
Huevos

Sobrehúsa de Málaga
Hortalizas, legumbres y arroces
Los más visitados
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
El Habla
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno
Conócenos
Enlaces