

Autor: Manuel Sainz de Baranda
Puntuación:
(4Votos)
Receta veraniega, tanto para entrantes como acompañamientos. Todos los ingradientes y su combinación coincide con la cocina tradicional andaluza de costas.
- 750 grs de Chocos ó Sepias
- 250 grs de patatas
- 1 cebolla
- 300 grs de langostinos ó gambas
- perejil
- laurel
- sal
- Aceite de oliva virgen
- Vinagre de jerez
Limpiar bien los chocos y luego meterlos en una olla con agua fría, una pizca de sal y dos hojas de laurel y lo ponemos al fuego para que hierba entre 20 y 30 minutos según lo grande que sean los chocos.
Cuando comprobemos con un tenedor que estan tiernos, pero no pasado , los sacamos del agua y los dejamos enfriar.
Cocer aparte las patatas y luego cortarlas en dados
Asimismo picar la cebolla en tiras medianas
Ahora reunimos todo y los aliñamos con mucho perejil, aceite, vinagre y sal a nuestro gusto y lo dejamos un tiempo en el frigorífico para que vaya cogiendo el aliño y a la vez se vaya enfriando.
Servir si se quiere acompañado de langostinos ó gambas.
Receta aportada por el autor desde su espacio "la Cocina en el Sur"

Autor del comentario | Comentario |
fernandorepiso | Comentarios disponible: dom 21 ago 2011 14:20:31 CEST Muy nuestra y sencilla. Enhorabuena Manuel. |
Sólo los usuarios registrados pueden enviar comentarios. Regístrese primero. |
|
26 de Abril del 2018
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
El Habla
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno