

Autor: José Sánchez Durán desde Rota
Puntuación:
(2Votos)
Receta muy tradicional de la Villa de Rota, editada en el recetario “Cocina roteña” y cedida por su autor. Desde Cosas de Andalucía, nuestro agradecimiento por su colaboración.
- Medio kilo de guisantes
- Cuatro alcauciles
- 1/8 de carne picada
- 6 o 7 dientes de ajo
- Perejil verde
- Pan rallado
- Un huevo
- Aceite de oliva virgen
- Pimienta negra en grano
- Sal al gusto
Primeramente, pelar los alcauciles y lavarlos muy bien. En el agua echaremos unas gotitas de limón con el objeto de evitar que se pongan negros. Acto seguido, se les cortarán a los alcauciles los rabitos (tallos) y se abrirán lo suficiente como para introducirles el relleno que vamos a hacer.
Con los tronquitos picados muy menuditos, igual que los ajos y el perejil, se hará una masa con la carne picada y el pan rallado. Hecha la masa, se irá introduciendo en los alcauciles hasta dejarlos bien rellenos. Previamente, habremos puesto en su interior la sal y pimienta necesarias.
Una vez realizada esta operación, pondremos en la cacerola el aceite, los guisantes y el resto de los ajos y el perejil, muy picados y otro poco de pimienta.
Batiremos el huevo, en el que iremos impregnando los alcauciles por la parte de su relleno, pasándolos posteriormente por el pan rallado.
Terminado todo este proceso, pondremos los alcauciles en la cacerola, con el agua necesaria para comenzar su cocción pertinente, hasta que todo el guisado esté a punto.
En cacerola al fuego: 2 horas; en olla a presión: 5 minutos Receta calculada para una ración. Al tiempo de servirlos, puede presentarse en una cazuela de barro vidriado.

Autor del comentario | Comentario |
Huésped | Comentarios disponible: mar 14 ago 2012 19:15:04 CEST ALCAUCILES = A ALCACHOFAS |
Sólo los usuarios registrados pueden enviar comentarios. Regístrese primero. |
|
24 de Octubre del 2018
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
El Habla
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno