Imputados los antiguos responsables de la Feria de Abril catalana por desviar 2,3 millones
Con la llegada de la primavera llega también un sinfín de actividades de las que disfrutar o servir de descontrol, además con subvenciones de la Junta de Andalucía. La Feria de Abril 2015. Sí, Cataluña también tiene su propia Feria de Abril Andaluza y desde hace tiempo. Y este año se celebra del 25 de abril al 4 de mayo… Pero, aparte de la música, el color y la convivencia entre andaluces emigrados y ya residentes, los hay que están siendo investigados por ediciones anteriores. Un juez admite las denuncias presentadas contra la Federación de Entidades Andaluzas de Cataluña de la Fiscalía y de la Hermandad Rociera y como representante de tales actividades, imputa al expresidente de la Federación de Entidades Andaluzas de Cataluña (FECAC) Francisco García Prieto y a otros miembros de la antigua cúpula por desviar supuestamente en su beneficio 1,7 millones de euros de ganancias de la Feria de Abril “catalana” y 600.000 euros de subvenciones públicas. Y es que aquí, en lo tocante a la mangoleta no se libran ni los falorillos, ni el rebujito ni los volantes exportados. Comentario de Fernando Repiso Más información en Público / ANDALUCÍA
21 de Abril del 2018
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
El Habla
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno