Constitución del nuevo Consejo de Comunidades Andaluzas en el exterior
El pasado martes 19 de noviembre asistimos los vocales de la demarcación territorial de Argentina a la sede del gobierno Andaluz (Palacio de San Telmo) donde se llevó a cabo la sesión constitutiva de este órgano de representación de los emigrantes andaluces y sus comunidades, donde se constituyó también la Comisión Permanente del Consejo y tres Comisiones de trabajos específicos. El Consejo representativo aglutina a 359 comunidades andaluzas en el exterior, a las que pertenecen unos 90.000 socios y socias y a algo más de millón y medio de andaluces. Cabe resaltar que se constituyó también la Comisión Permanente del Consejo de Comunidades Andaluzas y tres Comisiones de Trabajo: sobre Normativa, Programas y servicios como la tarjeta del andaluz en el exterior y sobre Ayudas Públicas. Igualmente se aprobó la próxima convocatoria a los Premios Comunidades Andaluzas 2014. Andaluces en la distancia Más información facilitada por Carlos Santos Valle desde Argentina
Siguiente > |
---|
24 de Octubre del 2018

Sopa de tomate tradicional
Sopas

Garbanzos con langostinos
Hortalizas, legumbres y arroces

Besugo al horno
Pescados

Croquetas de la abuela niña
Varios

Potaje de acelgas
Hortalizas, legumbres y arroces

Sopaipas cordobesas
Postres y dulces

Papas rellenas de Bujalance
Varios

Torrijas sevillanas
Postres y dulces
Caldereta de carrillá
Carnes
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
El Habla
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno