Huelva estrenará un documental sobre la historia de un onubense que llegó a convertirse en rey maya
Nat Geo presenta la sorprendente historia de Gonzalo Guerrero, un onubense de Niebla que en 1511 naufragó en la costa de Yucatán donde fue capturado y convertido en esclavo por los mayas. Finalmente se integró a la sociedad maya, se enamoró de una indígena llamada Zazil-ha, hija de un rey maya, con la que forma una familia al tener dos hijos, estando considerada la primera familia mestiza en América Latina. En concreto, es el primer vestigio de una unión voluntaria entre americanos y europeos. Veinticinco años después, su amor por su nueva patria lo lleva a morir combatiendo a los conquistadores españoles, evitando la conquista de la Península de Yucatán durante más de veinte años. Y todo ello gracias al audiovisual titulado ‘Entre dos mundos, la historia de Gonzalo Guerrero’, un proyecto internacional en el que participan diversas entidades iberoamericanas y españolas, incluida la provincia de Huelva a través de la Diputación. Un trabajo que supone un nexo de unión entre Huelva y México, entre España y América. “Un ejemplo de integración que nos puede ayudar a cambiar la imagen de los españoles en el Descubrimiento”. Informa Kristina Delay Carballo Enlazar con más información en Huelva Buenas Noticias y vídeo del trailer de presentación
24 de Octubre del 2018

Sopa de tomate tradicional
Sopas

Garbanzos con langostinos
Hortalizas, legumbres y arroces

Besugo al horno
Pescados

Croquetas de la abuela niña
Varios

Potaje de acelgas
Hortalizas, legumbres y arroces

Sopaipas cordobesas
Postres y dulces

Papas rellenas de Bujalance
Varios

Torrijas sevillanas
Postres y dulces
Caldereta de carrillá
Carnes
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
El Habla
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno