Sobre la represión franquista en Jaén

Estimad@s amig@s, no sé cuál de las dos crisis que sufrimos es la peor, la económica o la de la justicia.
Dice Luís del Olmo que pone la mano y su vida por Baltasar Garzón, España le debe mucho. El 22 de septiembre de 2008 puse en las manos de Garzón 3.253 expedientes de jiennenses desaparecidos por la represión franquista; ahora, después de casi dos años más de mi investigación, los delitos de desaparición en Jaén han aumentado en 321 personas. Como advierte Miguel Ángel Rodríguez Arias, estos delitos siguen consumándose hasta tanto no aparezcan l@s 3.573 jiennenses; es decir, no sólo no han prescrito, ni siquiera ha empezado a contar el plazo de prescripción de cada una de las siguientes muertes:
> 6 por ahorcamiento
> 485 por enfermedad debido a condiciones carcelarias
> 91 ejecutados por la Guardia Civil (arma de fuego)
> 52 ejecutados por la Guardia Civil (ley de fugas)
> 2 ejecutado mediante garrote vil
> 133 por el exterminio nazi (Austria, Alemania y Francia)
> 78 fusilados en cumplimiento Bando de Guerra)
> 2.335 fusilado (sentencia Consejero de Guerra)
> 51 por muerte violenta
> 54 por muerte violenta (armas de fuego)
> 251 por muerte violenta en prisión
> 35 sin datos
> 3.573 TOTAL
Os resumo gráficamente el acto homenaje a esas víctimas en el siguiente reportaje:
< Anterior | Siguiente > |
---|
24 de Abril del 2018
-
El traje de flamenca: de bata de faena a estética internacional de la mujer andaluza
-
PORTALES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
-
Écija, la ciudad que quiso alcanzar el Sol y casi lo consiguió
-
El Habla
-
ANDALUCÍA AL DÍA: Las noticias en todos los medios andaluces y ediciones dedicadas a Andalucía
-
Los somatenes o la represión camuflada
-
Rincón del juego popular "¡pies quietos!"
-
Reconocimiento del actor y director Carlos Moreno como "Cudadano Destacado de la ciudad de la Plata"
-
Plaza del Duque de Sevilla o como destruir joyas urbanas por un puñado de ropa
-
“La Cueva de los Muñecos” : Santuario Ibérico del Collado de los Jardines
-
Rincón del juego popular "Torito en alto"
-
Las frases de mi abuela Pepa
-
Las cabañuelas en Andalucía
-
José Luís Ortíz de Lanzagorta, un hombre de Andalucía
-
Verano de 1936: de Ríotinto a La Pañoleta, una pesadilla hecha realidad
-
Andalusíes en Tombuctú
-
El Rocío: más de 2000 años de magia marismeña
-
La falta de respeto y la poca gracia del “guayomin”
-
La persecución y represión del pueblo gitano
-
Historia de nuestro Escudo
-
Origen e historia de la industria del jamón de Jabugo
-
Historia de nuestro Himno